Investigación de Microbiomas

¿Qué nos pueden enseñar las comunidades microbianas?

Los trillones de microorganismos que habitan la biósfera terrestre interaccionan entre sí y también con el medio en el que se encuentran. Estas interacciones tienen un profundo impacto en ellos y en el medio.

Por medio de tecnologías de secuenciación metagenómica, podemos investigar cuáles son los microorganismos más abundantes en distintas condiciones. Esto nos puede enseñar cómo mejorar procesos industriales, en la identificación de microorganismos de utilidad agroindustrial, o en la salud al determinar cuáles grupos microbianos son más abundantes en determinadas condiciones fisiológicas en personas o animales. 

En GeneBiome EAS somos expertos en la caracterización de microbiomas de distintos medios. Actualmente, trabajamos estrechamente con nuestros colaboradores en University of North Carolina at Chapel Hill, en los Estados Unidos.

Para la manipulación de estas comunidades, podemos trabajar directamente en cambiar los miembros de las comunicades microbianas, o en la identificación de moléculas pequeñas que inhiban específicamente una ruta metabólica de interés. Para las librerías químicas, trabajamos con colaboradores en el instituto ICCB de Harvard Medical School.

Tecnologías de Secuenciación

Dependiendo del nivel de precisión y el tipo de datos que el cliente necesita obtener, podemos optar por 16S rRNA seq o Shotgun metagenómica. El primero responde la pregunta de "¿quiénes?", y el segundo "¿quiénes y qué hacen?".

16S rRNA seq.

WGS (Whole shotgun sequencing)

biorreactor



Fermentación & Desarrollo de Bioprocesos

Somos expertos en fisiología microbiana y fermentación, con entrenamiento en Research Triangle Park (RTP) de North Carolina, EE.UU. Podemos ayudar a su organización a desarrollar o mejorar un proceso fermentativo, para generar biomasa o productos.

Potenciales bioprocesos incluyen biomasa de levaduras, bacterias y hongos. Productos como ácidos orgánicos, solventes. Expresión heteróloga de enzimas.

 

Identificación de Compuestos Bioactivos

Cribados de Alto Rendimiento - High-throughput screening (HTS)

La identificación de moléculas pequeñas bioactivas tiene un gran potencial como herramientas de investigación o para el desarrollo de nuevos medicamentos. GeneBiome cuenta con expertos en el área de HTS, para proyectos in silico o in vitro. Contamos con acceso y experiencia de trabajo con las librerías químicas del instituto ICCB de la Universidad de Harvard.

plate reader