¿Qué nos pueden enseñar las comunidades microbianas?
Los trillones de microorganismos que habitan la biósfera terrestre interaccionan entre sí y también con el medio en el que se encuentran. Estas interacciones tienen un profundo impacto en ellos y en el medio.
Por medio de tecnologías de secuenciación metagenómica, podemos investigar cuáles son los microorganismos más abundantes en distintas condiciones. Esto nos puede enseñar cómo mejorar procesos industriales, en la identificación de microorganismos de utilidad agroindustrial, o en la salud al determinar cuáles grupos microbianos son más abundantes en determinadas condiciones fisiológicas en personas o animales.
En GeneBiome EAS somos expertos en la caracterización de microbiomas de distintos medios. Actualmente, trabajamos estrechamente con nuestros colaboradores en University of North Carolina at Chapel Hill, en los Estados Unidos.
Para la manipulación de estas comunidades, podemos trabajar directamente en cambiar los miembros de las comunicades microbianas, o en la identificación de moléculas pequeñas que inhiban específicamente una ruta metabólica de interés. Para las librerías químicas, trabajamos con colaboradores en el instituto ICCB de Harvard Medical School.
Dependiendo del nivel de precisión y el tipo de datos que el cliente necesita obtener, podemos optar por 16S rRNA seq o Shotgun metagenómica. El primero responde la pregunta de "¿quiénes?", y el segundo "¿quiénes y qué hacen?".
© Copyright (2022). All rights reserved.